
Servicio Social y Empleo
El departamento de Servicio Social y Empleo es un área de intervención que une dos funciones cuyos servicios están muy demandados por los usuarios que acuden a Misión Urbana de Sevilla.
El Servicio Social es la puerta de entrada a nuestra ONG, a traves del cual el profesional toma el primer contacto con las personas y recoge mediante una entrevista los datos pertinentes para diagnosticar la situación personal-familiar. Una vez comprobada la demanda solicitada por las familias y valorada la situación de forma preliminar, se procede a la elaboración de una propuesta de intervención que recogerá las líneas básicas de trabajo. Estas líneas de trabajo relacionan una serie de servicios y prestaciones que van desde el asesoramiento y la información en distintas materias (laboral, social y económico) como la prestación del servicio de alimentos y la derivación a otros departamentos, ya sean de nuestra ONG como de otros organismos que existan en la ciudad.
Para llegar a una acertada valoración-diagnóstica hemos considerado prudente introducir las técnicas de la observación y la entrevista en domicilio, debido a la conclusión de que algunas familias que habían accedido a los servicios propuestos en Misión Urbana no eran, en realidad, merecedoras de los mismos, ya que las situaciones que presentaban en la realidad distaban bastante de las expuestas en la oficina. De esta forma los recursos aplicados podrían destinarse a otras personas cuyas situaciones fueran de mayor necesidad. Además, el hecho de visitar a las familias en sus hogares ofrece la oportunidad de un mayor acercamiento que hace de la intervención un trabajo más humano y más ético.
El Servicio Social supone también la apertura a un contexto social de necesidades que van cambiando conforme evoluciona nuestra sociedad y constituye un laboratorio (por así decirlo) donde gestar nuevas ideas, recursos y servicios que adecuen el quehacer de Misión Urbana a la realidad en la que estamos insertos.
Un asunto importante ha sido la colaboración con la UTS. Alcosa-Polígono Aeropuerto en la ejecución del proyecto Economato Social, a través del cual los servicios sociales nos derivan familias que reciben una ayuda en alimentos más específica (en relación a la prestación ordinaria de nuestro servicio de alimentos), la cual incluye productos frescos y de higiene.
Otra cuestión son las funciones que se derivan del departamento en materia de empleo. La razón por la que Servicio Social y Empleo se constituyan en un departamento es el hecho de que la gran mayoría de las personas que vienen solicitando ayuda lo hacen en situación de desempleo, entendiendo que es ésta una de las causas fundamentales de la precariedad económica y social de muchas familias.
Las formas en que el departamento de empleo trabaja siguen estando vigentes desde el año pasado:
- Los datos de ofertas se obtienen en Internet, periódicos, empresas y particulares con los que contactamos.
- Los jueves ofrecen sus servicios las Unidades de Barrio del SAE.
- Elaboración de currículos y cartas de presentación.
Otro aspecto a destacar del departamento de Servicio Social y Empleo es la puesta en marcha de la atención por cita previa, debido al gran número de usuarios que llegan a Misión Urbana de Sevilla.
Es desde el departamento de empleo donde se cuantifica y cualifica a nuestros usuarios. De esta forma podemos señalar los siguientes datos:
- Se produce un aumento importante de usuarios de este servicio con respecto en año anterior.
- El número de nacionales españoles crece en relación al número de nacionales no españoles.
- El número de personas que han encontrado trabajo (éxitos laborales) ha disminuido grandemente.
Estos datos constatan que la grave crisis financiera que azota nuestro mundo es la causa principal de los mismos, ya que el aumento se ha producido principalmente en personas que han entrado en una situación de desempleo con muy pocas oportunidades laborales por el momento. Además, supone un contexto socioeconómico de referencia para una intervención social adaptada a los acontecimientos durante los próximos meses e incluso años, cuando la crisis financiera pase a la economía real, produciendo un mayor número de desempleados junto a la finalización de las prestaciones por desempleo.
Juan Antonio Caro Ortíz. Trabajador Social.